Éste término ("Uno más") lo dice mi hermana para expresar que las personas siempre quieren ser más que las demás.
Por ejemplo, si llego cansada de la Universidad, quejándome por el duro día y los horarios tan extensos, siempre hay alguien en mi casa que va a alegar que está peor que yo, que trabajó más y está más cansad@.
Otro ejemplo podría ser el típico:
-Te amo.
-Ah sí pero yo te amo más.
-No yo, porque yo siempre te chineo.
-Yo te amo más, por que te comprendo.
-No yo porque...etc.
En general no importa si se trata de algo positivo o negativo, si se intenta probar que se es más ebrio, o más fiel, o más lanzado, o ligadora, o más inteligente, vaga en los estudios, fiestero, etc...el "uno más" se aplica para todo.

Querer estar siempre un escalón por encima de los demás es una actitud típica de la sociedad competitiva en la que estamos inmersos, pero hay que darnos cuenta que siempre va a haber alguien que sea nuestro "uno más" y que eso no nos lleva a ningún lado, sólo a discutir y a vivir insatisfechos por no ser los mejores o los peores en algo.
Creo que debemos dejar de desear ser más que los demás, y estar satisfechos de nosotros mismos, aunque sea en un aspecto en nuestras vidas.
¿Qué piensan al respecto?