
Los seres humanos vivimos buscando refugio, normalmente estamos bajo techo, encerrados en la casa, en el carro, el bus, las aulas de clases... todo se hace entre cuatro paredes. Los únicos momentos en los que salimos a la intemperie son en los que nos trasladamos de un sitio cerrado a otro.
Estar al aire libre es una eventualidad... los parques son pequeños espacios que se reservaron, dentro de nuestro gran desierto de cemento, para tener un respiro, un contacto con la poca naturaleza que nos rodea en la ciudad, para que no se nos olvide como era el mundo antes de la "civilización".
Para rodearnos por completo de naturaleza, y no ver rastros de la creación humana, hay que recorrer distancias muy largas, en ocasiones hasta hay que pagar por entrar, porque son zonas protegidas o privadas. Para ver gran cantidad de mamíferos juntos (que no sean seres humanos) hay que ir a un zoológico, o un criadero... o tener demasiada suerte y encontrar muchos animales sueltos en su hábitat natural.
Ahora la naturaleza es "exótica" y pagamos por ir a hoteles que están cerca suya, porque hay pocas alternativas para verla en todo su esplendor.
Y saber, que en un inicio todo era verde, azul y café, con puntos multicolores (flora y fauna) que realzaban la belleza del mundo...
Estar al aire libre es una eventualidad... los parques son pequeños espacios que se reservaron, dentro de nuestro gran desierto de cemento, para tener un respiro, un contacto con la poca naturaleza que nos rodea en la ciudad, para que no se nos olvide como era el mundo antes de la "civilización".
Para rodearnos por completo de naturaleza, y no ver rastros de la creación humana, hay que recorrer distancias muy largas, en ocasiones hasta hay que pagar por entrar, porque son zonas protegidas o privadas. Para ver gran cantidad de mamíferos juntos (que no sean seres humanos) hay que ir a un zoológico, o un criadero... o tener demasiada suerte y encontrar muchos animales sueltos en su hábitat natural.
Ahora la naturaleza es "exótica" y pagamos por ir a hoteles que están cerca suya, porque hay pocas alternativas para verla en todo su esplendor.
Y saber, que en un inicio todo era verde, azul y café, con puntos multicolores (flora y fauna) que realzaban la belleza del mundo...
10 Reflejados:
Que linda reflexión es un gusto leerte. Gracias por compartir tan bello sentimiento por la flora y fauna..
Hermoso, me gustó mucho..
Un abrazo
Saludos fraternos
Que tengas una muy buena semana...
Muy muy lejos hemos de ir para saborear la naturaleza.
Muy bonito.
Muxus
Si es que somos mas tonto que ni se... y encima vamos con la pulserita del todo pagado, no te jode!
Besicos
Cuanta verdad dices en estos renglones, y cuando no tenemos techo nos lo inventamos para ir techando nuestras ideas...
Bss
Leyéndote me da la sensación de estar en una cárcel muy grande.
Besitos.
Conincidio con AdR, me has hecho ver las miserias de las ciudades.
Y ver como estan van cada vez mas grandes y grandes, y en cambio hay menos verde.
un beso niña
A veces pienso que se debería pagar por vernos a nosotros mismos, y a nuestra tontería.
Besos
hola Nayu...
Mi Niña, que hermosura de entrada¡¡
cuanta razón lleva tu escrito...En cierta forma los dos estamos aludiendo a lo mismo: El comienzo...Cuando todo era un arco iris de belleza, sin el hombre en este mundo...
Un abrazo enorme
osvaldo
Voy a salir...
;)
Besitos :)
pS.: Azul y café... Precioso.
gran verdad, que fea puede ponerse la carcel bajo el gran cielo celeste...
Publicar un comentario